Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como exigencia social

Sobre el Estado y la Administración Pública -Breve referencia sobre un nuevo paradigma

  I.- El nuevo paradigma del Estado contemporáneo: la reconquista de la arena pública y la protección y/o fomento de los bienes comunes.  En tanto actuamos, esa acción está imbuida de una concepción acerca de las cosas, del hombre, de la vida, de las experiencias vividas que nos hace construir o adoptar una visión integral del mundo. No hay entonces posibilidad ninguna de esgrimir teoría alguna para expresar una idea que no esté impregnada de una determinada concepción filosófica. En los últimos 40 años, el perfil del Estado ha cambiado bruscamente. La globalización reveló la ausencia de límites entre lo interno y lo internacional, y donde el poder reposa en los mercados; un fenómeno, que aparece así como una sucesión de contracciones que integran virtualmente, pero desintegran económicamente, que incluyen en apariencia, pero excluyen socialmente. Lo que sí dejo en claro es que, aquella famosa frase de Reagan, utilizada para renegar de la regulación del mercado –“El E...

Procedimiento administrativo electrónico. El concepto de Administración eficaz en el derecho público actual. Acerca de la reforma al Reglamento de Procedimiento Administrativo Nacional - Parte I

Procedimiento administrativo electrónico. El concepto de Administración eficaz en el derecho público actual. Acerca de la reforma al Reglamento de Procedimiento Administrativo Nacional     1.- El derecho a dministrativo a la luz del nuevo derecho público                El Derecho Administrativo, cuyo objeto es el estudio del ejercicio de la función administrativa, en tanto esta se resume en una actividad concreta actual e inmediata que responde a una exigencia social, es la arquitectura de la política y, como expresa Gordillo, es indispensable quitarle “su apariencia de disciplina interesada casi exclusivamente en la administración pública y sus fines y dársele en cambio una estructura externa y conceptual que claramente representa su búsqueda consciente y constante de un equilibrio razonable entre el individuo y el Estado” [1] . Por ello, todo análisis que incluya una relación, que es simbi...