Entradas

El caso Silva.- Breve análisis a la luz del principio de tutela efectiva y la garantía del plazo razonable. El principio “pro homine” como criterio hermenéutico.

El caso Silva.- Breve análisis a la luz del principio de tutela efectiva y la garantía del plazo razonable. El principio “pro homine” como criterio hermenéutico. Los hechos: Santiago Silva Olivera es un jugador de fútbol que, la momento de los hechos, revistaba en el Club Gimnasia y Esgrima de La Plata, club afiliado a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). En abril de 2019, al término de un partido se le tomó prueba antidoping, que dio positivo (Androsterona, Anrosterona, Testosterona entre otros componentes, todas estas sustancias incluidas dentro del Grupo de Agentes Anabolizantes del listado de Sustancias y Métodos Prohibidos de la Agencia Mundial Antidopaje edición 2019). En agosto de 2019 fue suspendido provisionalmente por el Tribunal Nacional Disciplinario Antidopaje (TNDA). El jugador impugnó la medida y además obtuvo en sede judicial una medida cautelar que quedó firme en octubre de 2019. En diciembre de ese año el TNDA dictó resolución definitiva imponiendo a Sila...

Acerca del concepto de derecho adquirido, derecho en expectativa y derecho subjetivo

  El reconocimiento del Estado a una situación de hecho y de derecho -cepo tarifario- tuvo como corolario la previsión normativa del art. 15 de la ley 27341, ratificada por la ley de presupuesto nacional 2021 (art.87) Dicha norma expresa un deber jurídico. La expresión “El Estado nacional toma a su cargo las obligaciones generadas en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)…” y que “…a través de la Secretaría de Energía Eléctrica del Ministerio de Energía y Minería, en consulta a las jurisdicciones provinciales y sus entes reguladores, determinará las diferencias de ingresos percibidos por las distribuidoras nacionales, provinciales y municipales con motivo de la ejecución del Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo en la república Argentina, correspondientes a cualquiera de los ejercicios en los que hubiera estado vigente, comparados con los ingresos que les hubieran correspondido de haberse aplicado el pliego de concesión….y que “La presente a...

La Justicia administrativa como garante del sistema democrático de gobierno -el proceso administrativo y sus fines-.

 La Justicia administrativa como garante del sistema democrático de gobierno  -el proceso administrativo y sus fines-. 1.- El postulado de la libertad y la idea de comunidad política en el sistema democrático. a.- Derecho y Política : Permítaseme una breve disgresión previo a introducirme en el tema central de este trabajo. La voluntad de asumir las diferencias, pero en unidad, que favorece los consensos cardinales en el ejercicio de la libertad como presupuesto básico y el valor justicia, son los pilares sobre los que se asienta la idea de una comunidad política [1] . Tres premisas -consenso, libertad y justicia- innegociables en la tarea de construcción de una sociedad democrática. Ellos son el sustrato sobre los cuales es posible referirnos a legitimidad política, gestión pública socialmente responsable, eficacia, juridicidad, control judicial suficiente, entre otros conceptos. Esta afirmación, que más allá de matices nadie hoy discute, revela una imbricación entre ...